EL FUTURO DE LAS TECNOLOGÍAS
La tecnología del futuro invade a la
sociedad actual avanzándole a diario algunas de las innovaciones
que se
extenderán en las próximas décadas y que pronto no serán tan propias de la
ciencia ficción como se podría imaginar. En la actualidad echar la mirada
atrás, solo unas décadas, e imaginar que las personas de la época no disponían
de algo tan básico como el teléfono móvil, hace pensar en tres palabras muy
sencillas: todo es posible. En poco tiempo la sociedad se ha habituado a poder
hacer llamadas desde donde y cuando quiera. En el futuro es muy probable que
otro tipo de tecnología que ahora parece lejana se instaure entre los
ciudadanos con la mayor normalidad. Ya hay muchos proyectos en desarrollo que
hablan de algunas de las ideas que se podrían instaurar, destacando entre ellas
algunas tan interesantes como:- Ropa inteligente
- Lentes
oculares biónicas
- Móviles
integrados
- Realidad
virtual de alto nivel
Las principales tendencias tecnológicas en el 2020, el
calendario tecnológico del siglo XXI tendrá un año clave 2020. La consultora
Gartner, especializada en tecnologías de la información y la comunicación
(TIC), ha previsto para los próximos meses la llegada de algunos de los
avances en innovación más esperados de la última década como:
§ Hiperautomatización,
es parte de la robótica que
trata de automatizar al máximo los procesos empresariales para hacerlos más
precisos, eficaces y hasta diez veces más rápidos combinando tecnologías
emergentes como la RPA (Robotic Process Automation), la Inteligencia Artificial
(IA) y el aprendizaje automático (machine learning), entre otras.
§ Multiexperiencia,
realidad virtual, la realidad aumentada y la realidad mixta están transformando nuestra forma de percibir
el mundo digital e interactuar con él. Este cambio nos acerca a un futuro con
aplicaciones que ofrecerán al usuario múltiples experiencias.
- Perfeccionamiento humano tendencias de la tecnología contemplan también el uso de la innovación para mejorar nuestras capacidades físicas y cognitivas, desde los implantes subcutáneos a un mayor acceso a la información.
- Transparencia
y trazabilidad. Los consumidores exigen un mayor control de sus datos
personales, la transparencia y la trazabilidad son fundamentales en este
sentido al abordar los requisitos reglamentarios, preservar la ética en el
uso de la tecnología y detener el aumento de la desconfianza en las
empresas.
Los autores que de alguna manera consideran las tecnologías
de la información, la nanotecnología y la biotecnología, proveen un futuro
donde los desarrollos en estas áreas cambiarán radicalmente nuestra forma de
vida: existirán nanobots, robots de tamaños minúsculos que permitirán la fusión
entre la mente y el computador, la extensión de la Internet más allá de las
interfases duras (el computador y los cables), la conexión entre sí de
cerebros, la generación de una verdadera red mental en todo el mundo que
intercambia información sin necesidad de textos o imágenes en nuevos lenguajes
ahora desconocidos.
Incluso la suplantación de la
realidad física actual por una completamente digital: una Matrix como la de la
famosa película.
Las tecnologías que van a resultar más relevantes para el
futuro de la humanidad.
Biotecnología, podemos englobar todas las aplicaciones
tecnológicas que utilizan a los sistemas biológicos y los organismos vivos o
sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos con usos
específicos. Puede realizar diagnóstico molecular para la detección de
infecciones y enfermedades de origen genético.
La nanociencia: tiene aplicaciones en multitud de campos, ejemplo en lo
relativo a la utilización médica de nanobots, para combatir enfermedades desde
el interior del propio cuerpo, al actuar como diminutos cirujanos que tienen la
capacidad de adentrarse en cualquier órgano y operar internamente, para
solucionar los problemas
Inteligencia Artificial
Porque por un lado se trata de la tecnología que más puede
hacer por ayudar al ser humano en su evolución, pero por otro lado presenta el
riesgo de que esta inteligencia sobrehumana, que estamos creando, pueda llegar
a funcionar de manera completamente autónoma, tomando decisiones que puedan
perjudicar a las personas.
Comentarios
Publicar un comentario