LA COMUNICACIÓN INTERCULTURAL.


Origen de la Comunicación Intercultural.

El desarrollo de la comunicación intercultural como campo de estudios, se dio hacia finales de los años cincuenta del siglo XX en Estados Unidos. Las investigaciones de E. Hall fueron pioneras en la materia, además de que fue él quien utilizó por primera vez el concepto de comunicación intercultural. Ya para los años sesenta, la comunicación intercultural se consolida académicamente en Estados Unidos y en los ochenta voltea a ver con interés los estudios en comunicación y cultura.





La comunicación es fundamental en toda relación social, es el mecanismo que regula y, al fin y al cabo, hace posible la interacción entre las personas. Y con ella, la existencia de las redes de relaciones sociales que conforman lo que denominamos sociedad.


Componentes Básicos de la Cultura. 

·        Los cognoscitivos, relacionados con las diversas explicaciones del mundo que creamos los seres humanos;
·        Los afectivos,  valoraciones que las personas hacemos de nuestros entornos.
·         Los normativos, que tienen que ver con las normas e ideas morales, con la definición de lo bueno y lo malo, lo justo y lo injusto.
·    Elementos de carácter perceptivo y subjetivo y que, son determinantes en    situaciones de comunicación intercultural.




Comentarios

  1. Me gusto mucho esta fuera de lo común y contiene información muy valiosa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares